TransitoTransporte

Se refuerzan los controles de alcoholemia en el marco del programa “Cuidar la Vida”

0

En el marco del programa “Cuidar la Vida”, que impulsa el intendente Juan de Jesús, la Municipalidad de La Costa continúa reforzando los controles preventivos de alcoholemia en distintos puntos del distrito, con el objetivo de promover viajes seguros y responsables.

Desde la Dirección de Transporte, a cargo de Alejandro Pérez Rivas, informaron que se están recibiendo pedidos de control de distintas instituciones educativas y empresas de transporte, los cuales se resuelven de manera articulada con la Secretaría de Ordenamiento Urbano y la Dirección de Tránsito.

En esta oportunidad, se realizaron tests de alcoholemia a los conductores de dos micros de larga distancia encargados de trasladar a adolescentes de la Escuela Primaria N° 5 de Santa Teresita, quienes emprendieron un viaje educativo a la ciudad de Tandil.

Durante el operativo también se verificó la documentación correspondiente de los vehículos y las licencias habilitantes de los choferes, garantizando que todo estuviera en regla antes de iniciar el recorrido.

El procedimiento fue llevado a cabo por la Secretaría de Ordenamiento Urbano, encabezada por Adrián González, junto a la Dirección de Tránsito, bajo la coordinación de Luciano Graña, y la Dirección General de Transporte Público y Privado, a cargo de Alejandro Pérez Rivas.

Al respecto, Pérez Rivas destacó:

“Estamos trabajando de manera conjunta para responder rápidamente a los pedidos de las instituciones y garantizar que cada viaje se realice con las condiciones de seguridad necesarias. Es una tarea compartida que apunta a cuidar la vida de nuestros vecinos”.

Por su parte, Luciano Graña señaló:

“Viajes seguros es lo que buscamos. Dar tranquilidad a los familiares de estos niños que salieron de nuestro partido a descubrir nuevos lugares y disfrutar. Creemos que este tipo de acciones y controles nos permiten evitar lo que muchas veces termina en algún siniestro inesperado”.

Estas acciones preventivas se desarrollan durante todo el año y se aplican tanto a servicios de transporte escolar, público y privado.

Desde las áreas de Tránsito y Transporte se informó que la medida continuará en los próximos meses y durante el resto del ciclo lectivo, reforzando así el compromiso municipal con la seguridad vial y el bienestar de la comunidad.

Octubre Rosa: Charla preventiva sobre cáncer de mama en el Hospital de San Clemente del Tuyú

Artículo anterior

Una multitud participó de la Correcaminata por la concientización del cáncer de mama en Santa Teresita

Próximo artículo

También te puede gustar