DestacadasGestión

Nuevas habilitaciones y créditos a tasa cero para productores locales

0

La Municipalidad de La Costa entregó 11 nuevas habilitaciones a Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos Artesanales (PUPAA), junto con financiamiento a tasa cero y subsidios a 8 emprendimientos locales.

El acto contó con el acompañamiento del intendente Juan de Jesús, quien participó de la jornada junto a productores y emprendedores del distrito. También estuvieron presentes funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Cernadas y Valerio Antiveros; y el secretario de Producción, Empleo y Trabajo, Martín Poustis.

Esta nueva instancia de fortalecimiento productivo permite a los beneficiarios vincularse al programa Mercados Bonaerenses, a través del cual pueden comercializar con un 40% de reintegro utilizando la cuenta DNI. Los créditos y subsidios permitirán a los emprendimientos adquirir maquinaria y herramientas para potenciar su desarrollo.

“Es un paso importante dentro del proceso que impulsamos junto al intendente Juan de Jesús para ampliar la base económica del distrito, diversificar su matriz productiva y proyectar nuestra producción más allá del territorio bonaerense, hacia otras provincias de la Argentina”, expresó Poustis.

 

Las PUPAAS son pequeñas unidades domiciliarias o comunitarias, que elaboran alimentos de bajo riesgo sanitario, habilitadas en el marco del Código Alimentario Argentino, y permiten que los productores accedan a capacitaciones, líneas de financiamiento, y a programas provinciales como Mercados Bonaerenses, impulsando la seguridad alimentaria y el consumo local.

En tanto, los Mercados Bonaerenses son un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires que conecta a productores locales con consumidores, ofreciendo alimentos frescos y a precios accesibles en ferias y mercados fijos en toda la provincia. Su objetivo es reducir las cadenas de comercialización al eliminar intermediarios, promover el consumo local y asegurar el acceso a alimentos de calidad y asequibles.

Se realizó en Costa del Este el cierre anual del programa “Viva la Historia”

Artículo anterior

Estudiantes secundarios de La Costa celebraron la gran final de las Olimpiadas Escolares 2025

Próximo artículo

También te puede gustar

Más en Destacadas