DeporteDestacadas

El costero Bonissone completó los 245 kilómetros del Spartathlon, desde Atenas a Esparta, en Grecia

0

Sebastián Bonissone, ultramaratonista oriundo de Santa Teresita, corrió la mítica competencia del Spartathon, con 245 kilómetros que unen Atenas con Esparta en Grecia. El costero se convirtió en el atleta número 38 de la Argentina en completar la exigente prueba, en 32 horas y 9 minutos sin parar.

Para graficar la distancia, es como cubrir un viaje entre San Clemente y Miramar por Ruta 11, que en una automóvil dura unas 3 horas aproximadamente y corriendo son poco más de 30 horas. Aunque al ser sin altura y piso llano, seguramente le llevaría menos tiempo en cubrir esta distancia a Bonissone.

“Estoy muy feliz por completar esta mítica competencia, para la cual me preparé duro con un entrenamiento personalizado y en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de La Costa. Estoy agradecido al apoyo de la Municipalidad de La Costa, a mis sponsors, a mi familia, amigos, a todos los que me apoyaron antes de viajar con rifas y eventos para reunir los fondos. Muy conforme con mi rendimiento pude completar la distancia con una muy buena marca en representación de La Costa y la Argentina”, contó Bonissone en su regreso al país.

Spartathlon, de Atenas hacia Esparta, está considerada la madre de todas las ultramaratones y donde los participantes recorren pistas irregulares y senderos fangosos, con lluvias frecuentes durante la carrera, además de cruzar viñedos y olivares. No es para nada sencillo ya que también se recorren empinadas laderas, y lo más desafiante de todo, lleva a los corredores a un ascenso y descenso de 1.200 metros del Monte Partenio en plena noche.

Aún no existe un camino vial que cruce el mitológico Monte Partenio, azotado por fuertes vientos con temperaturas que alcanzan los 4 °C. El ascenso está marcado por una hilera de luces intermitentes de colores alimentadas por baterías y su desafío es una prueba de resistencia y fuerza mental. Al cruzar la montaña, sigue un camino que serpentea cuesta arriba antes de descender a Esparta. Incluso los mejores atletas comienzan a alucinar al recorrer estas etapas finales, habiendo perdido la noción del tiempo y la realidad. Todo esto vivió Bonissone en su aventura por Grecia del último fin de semana.

La trayectoria de Bonissone, el orgullo costero de la ultramaratón

Bonissone, de 40 años, vive en Santa Teresita. Padre de familia y miembro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, en su tiempo libre es runner, trail runner y ultrafondista, con cientos de kilómetros en sesiones de entrenamientos semanales y en diversas competencias del calendario argentino de ultradistancia, representando en el país y en el mundo al Partido de La Costa.

La clasificación a esta competencia internacional en Grecia es la de mayor nivel y se dio gracias a las marcas logradas por Bonissone a lo largo de 2024.

Tal es el caso de los 160K de San Pedro, donde el costero marcó un registro de 16h43 min. En tanto que en 2025 en la Copa Uruguaya de 24 horas logró el tercer puesto en la general con 226 kilómetros y 700 metros, la sexta mejor marca histórica nacional, marca de selección nacional y marca directa para lograr también clasificar al Spartathlon 2026.

Por otro lado, en 2022, Bonissone fue parte de una experiencia internacional con el Ultra-Trail de Mont-Blanc (denominado también UTMB). Tiene lugar una vez al año en los Alpes, atravesando Francia, Italia y Suiza, con una distancia de 171 kilómetros y un desnivel positivo de unos 10.000 metros, por lo que se la considera la carrera a pie de trail running más prestigiosa del mundo.

En 2023 fue campeón anual modalidad 6 horas en circuito argentino de ultradistancia y 2024 también fue un gran año con las siguientes marcas en competencias como la Ultramaratón Zárate, mejor marca personal en las 6 horas con 74k525mts; Copa Argentina 100K Bolívar con 8 horas y 39 minutos, tercer puesto en la tabla general; Copa Americana de 50K en Mar del Plata con el primer puesto; Copa Argentina de 160K en San Pedro con el primer puesto y la clasificación al Espartathlon 2025; y campeón anual Circuito Argentino de Ultra Modalidad en 50K Campeón Anual Modalidad 160K.

Santa Teresita celebra sus Fiestas Patronales

Artículo anterior

Con shows y actividades al aire libre, se celebró la llegada de la primavera en San Bernardo

Próximo artículo

También te puede gustar

Más en Deporte