ArteEducaciónGestiónJóvenesNiñezTecnologia

La Costa recibe a más de 1.200 estudiantes en el 52° Encuentro Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología

0
En jornadas históricas, con la participación de más de 1.200 estudiantes y más de 290 proyectos provenientes de todos los rincones de la provincia de Buenos Aires, se lleva a cabo hasta el jueves 18 de septiembre el 52° Encuentro Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en el Estadio de La Costa. El evento reúne a escuelas primarias, secundarias y técnicas, con la presencia de autoridades provinciales, locales, equipos docentes, familias y visitantes.

Las jornadas representan una verdadera fiesta de la educación bonaerense, en la que se destaca el valor de la investigación, la creatividad, la curiosidad y el compromiso pedagógico. Se trata de la instancia final de un programa que contó con la participación de más de 200.000 estudiantes y más de 1.200 proyectos a lo largo del año.

Durante el acto inaugural, el Subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, afirmó: “Hoy celebramos el valor de la educación, del trabajo docente y del esfuerzo de cada estudiante. Esta feria forma parte de la cultura de nuestras escuelas”, destacando el compromiso sostenido de toda la comunidad educativa.

Además de exponer sus trabajos, las y los estudiantes viven una experiencia integral: muchas y muchos de ellos visitan por primera vez el mar y acceden a la oferta turística, educativa y cultural del Partido de La Costa.

“Realmente agradecemos el esfuerzo que ha hecho el gobierno municipal en permitirnos utilizar este hermoso estadio, y el apoyo que hemos tenido también del consejo escolar y la Secretaría de Educación de la Municipalidad. Esto se hace gracias a la decisión de invertir los fondos públicos en esto que es una experiencia única. Hay chicos que vienen de distritos que no conocían el mar, y esta experiencia transforma su mirada y amplía sus horizontes”, subrayó Urquiza.

En su rol de anfitrión, el intendente Juan De Jesús expresó su satisfacción por el desarrollo del encuentro y remarcó la importancia de que “la ciencia no esté alejada de la humanidad”. En ese sentido, sostuvo que “es necesario humanizar la matemática, la economía, el conocimiento”, y valoró la incorporación del arte como dimensión complementaria de las ciencias.

Asimismo, llamó a fortalecer los vínculos entre el sistema educativo y las universidades, a fin de potenciar los proyectos de los estudiantes: “Aquí hay mucho talento que sirve para la Argentina y no lo podemos desperdiciar. Las universidades deben estar presentes para canalizar estas iniciativas en desarrollos mayores que no queden truncos”, afirmó De Jesús.

Desde la organización también destacaron el esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial, el municipio, los consejos escolares y las instituciones educativas. Se subrayó, además, la continuidad de las políticas educativas orientadas al fortalecimiento de espacios de participación, indagación y producción de saberes.

Ballet de La Costa y orquestas locales en la apertura



Con la fuerza del talento local, el Ballet Municipal de La Costa, la Orquesta Sonidos del Mar y la Orquesta Mar de Melodías brindaron el espectáculo artístico de apertura de la 52.ª Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, acompañando la presencia de autoridades provinciales y municipales.

Se celebra el Día del Jubilado/a en San Clemente del Tuyú con la Peña de la Primavera

Artículo anterior

También te puede gustar

Más en Arte