La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
Las formaciones se dictaron en el Polo Textil de La Costa —ubicado en el kilómetro 340 de la Ruta 11, a la altura de Lucila del Mar— y en el Instituto Superior de Formación Técnica N° 89 “René Favaloro”.
Ambas propuestas responden a demandas concretas del sector, con el objetivo de fortalecer la inserción laboral y fomentar nuevos emprendimientos vinculados a la industria de la confección.
La formación en Operaria/o de la Industria Textil, orientada principalmente a mujeres, brindó capacitación intensiva en el manejo de maquinaria industrial y técnicas de producción en serie. Dieciséis participantes completaron este trayecto, accediendo a herramientas que les permitirán integrarse al circuito productivo o emprender de manera independiente.
En paralelo, el curso de Moldería de Tejido de Punto, dictado en el Instituto René Favaloro, se articuló con la Tecnicatura en Producción Textil e Indumentaria. Esta capacitación, de perfil teórico-práctico, estuvo destinada a personas con experiencia en costura que buscan perfeccionarse en diseño y desarrollo de productos. Catorce egresadas obtuvieron su certificación y muchas ya utilizan las instalaciones del Polo Textil, con acceso libre y gratuito a maquinaria y servicios municipales.
Ambas propuestas fueron diseñadas por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Producción —a cargo de Martín Poustis— a partir de un relevamiento de necesidades reales del sector, priorizando cupos reducidos y la participación de personas con trayectorias previas. El enfoque busca asegurar una inserción efectiva, evitando la saturación del mercado y promoviendo un crecimiento sostenido del entramado productivo local.
La articulación entre el municipio y el Instituto René Favaloro consolida un trayecto formativo integral, donde la capacitación inicial puede proyectarse hacia la formación técnica superior, generando un circuito virtuoso entre formación, empleo y desarrollo económico para el sector textil en La Costa.