DestacadasExposicionesGestión

La Costa anfitriona de la décima edición de NegociAr 2025

0

Por tercer año consecutivo, el Partido de La Costa fue el epicentro del comercio exterior argentino al albergar la décima edición de NegociAr 2025, el encuentro nacional de pymes organizado por la Cámara Pyme Argentina. El evento, que tuvo lugar los días 11 y 12 de abril de 2025 en el Hotel La Fontaine de Lucila del Mar, reunió a embajadas, empresarios, empresarias y representantes de diversos países con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales y abrir nuevos horizontes para las pymes argentinas.

La jornada contó con la destacada presencia de los embajadores como el de Argelia, Lofti Seboua, y diplomaticas quienes acompañaron al presidente de la Cámara Pyme Argentina, Franco Maroni, en los actos de apertura y cierre. También participaron representantes de las embajadas de Bielorrusia, República Dominicana y Túnez, entre otros. Cada país presentó sus atractivos turísticos, oportunidades de inversión y posibilidades de importación y exportación, generando un espacio de diálogo directo con empresarios y empresarias de Argentina.
Durante los dos días, las pymes nacionales mantuvieron reuniones estratégicas con actores del comercio internacional, buscando concretar nuevos negocios y proyectar la producción local hacia mercados globales.

“Es un orgullo para La Costa ser sede de un evento de esta magnitud, que fortalece nuestra estrategia de desarrollo productivo y abre nuevas posibilidades para que los productos elaborados en nuestro distrito lleguen a otros lugares”, expresó Martín Poustis, secretario de Producción, Empleo y Trabajo de la Municipalidad de La Costa, quien estuvo acompañado por Cecilia Villeneuve, directora de Planificación Productiva, en los actos protocolares. El evento, apoyado por la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo municipal, combinó negocios con momentos de intercambio cultural.

La noche del viernes se realizó una cena de gala donde los asistentes degustaron una selección de productos que reflejaron la diversidad de los países presentes: desde quesos y vinos argentinos hasta dátiles y delicatesen argelinos, aceite de oliva tunecino, ron, tabaco cubano y dominicano, vodka y bebidas de Bielorrusia .

El cierre del evento fue un momento de pura emoción, cuando el Coro Municipal de La Costa, dirigido por Marcelo Rodríguez, llenó el espacio con su interpretación, destacando el valor de la cultura local como pilar de la identidad costera. La actuación conmovió a los presentes, reforzando el mensaje de que el talento y la creatividad argentina son clave para proyectar al país en el mundo.

NegociAr 2025 no solo fue un espacio para el comercio, sino también para la promoción del turismo, la cultura y la música, consolidándose como una herramienta clave para las economías regionales en un contexto económico desafiante.  “Los argentinos somos expertos en convertir las crisis en oportunidades, y este tipo de encuentros son fundamentales para seguir fortaleciendo nuestras pymes”, destacaron desde la organización.

La participación de empresas de distintos puntos del país y la presencia de representantes diplomáticos de estas naciones reafirmaron el rol de La Costa como un punto estratégico para el desarrollo productivo.
Con esta tercera edición consecutiva en el distrito, el Partido de La Costa se consolida como un referente en la promoción de oportunidades comerciales internacionales, demostrando que el talento argentino puede proyectarse al mundo.

Jornada de capacitación e intercambio de semillas en San Clemente del Tuyú

Artículo anterior

La Costa impulsa el futuro del deporte con una capacitación a cargo del profesor Horacio Anselmi en Santa Teresita

Próximo artículo

También te puede gustar

Más en Destacadas