DestacadasProducción

Ferias artesanales y productivas en todo el distrito.

0
La Municipalidad de La Costa promueve el desarrollo local y la economía regional a través de una amplia oferta de ferias artesanales y productivas que se desarrollan cada fin de semana en las localidades del distrito. Estas ferias, que combinan productos artesanales, alimentos frescos y propuestas culturales, son un punto de encuentro para vecinos y visitantes, fortaleciendo el comercio local y la identidad costera.

Cronograma de ferias:

Zona Norte

Feria Pulpo San Clemente : Sábados y domingos de 14:00 a 18:00 en Plaza Pereira (zona de juegos).

Feria Cactus de La Costa: Fin de semanas largos en Plaza Pereira (zona de juegos) de 15 a 20

Artemar : Sábados y domingos de 14:00 a 18:00 en Plaza de las Banderas, San Clemente.

Feria Puerto : Sábados y domingos de 10:00 a 17:00 en el Puerto de San Clemente.

Zona Centro
Feria Comunidad de Productores Las Toninas : Sábados y domingos de 11:00 a 17:00 en Calle 38 y 9.

Feria Pulpo Santa Teresita + Mercados Bonaerenses : Sábados y domingos de 10:00 a 19:00 en Costanera y Calle 39, con productos artesanales y alimentos producidos en La Costa.

Feria Amaicha Santa Teresita : Sábados y domingos de 11:00 a 19:00 en Costanera entre 36 y 37.

Feria Autogestivo del Colectivo de Artesanxs de la Costa. Sábados y domingos de 11 hrs a 18hs en Av. Costanera y 38. Santa Teresita

Zona Sur

Feria Pulpo San Bernardo + Mercados Bonaerenses : Sábados y domingos de 10:00 a 18:00 en Av. San Bernardo y Costanera, ofreciendo artesanías y alimentos frescos de la región.

Feria Pulpo Mar de Ajó : Sábados de 10:00 a 18:00 en Avellaneda y Catamarca.

Feria Pulpo Nueva Atlantis : Fin de semanas largos de 14:00 a 17:00 en Diagonal Libertad 225.

Las ferias operan durante todo el año, con horarios adaptados en invierno para garantizar su continuidad, generalmente concentrándose en la tarde para mayor comodidad de los asistentes. En las ferias de Santa Teresita y San Bernardo, que incluyen el programa Mercados Bonaerenses, los visitantes pueden adquirir productos artesanales y alimentos frescos elaborados por productores locales, fomentando el consumo sustentable y de cercanía.

Además, en varias de estas ferias se puede acceder al reintegro de Cuenta DNI, un beneficio que impulsa las compras en los puestos adheridos, apoyando a los emprendedores y facilitando el acceso a productos de calidad a precios accesibles. La Municipalidad continúa trabajando para incorporar más ferias al programa Mercados Bonaerenses, ampliando la oferta de alimentos regionales.

La Municipalidad de La Costa invita a la comunidad ya los turistas a recorrer estas ferias, disfrutar de la creatividad de los artesanos, degustar productos locales y participar de un espacio que celebra la cultura y el trabajo de los productores costeros.

Visitas guiadas: una invitación a descubrir la naturaleza y la historia de La Costa

Artículo anterior

“La Muni Más Cerca” se acercó al CAPS Juan XXIII en San Clemente del Tuyú

Próximo artículo

También te puede gustar

Más en Destacadas