El pasado jueves se desarrolló la 23ª edición del festival “Abrazando Culturas” en Mar de Ajó Norte, una propuesta comunitaria que volvió a consolidarse como un espacio de encuentro y celebración de la diversidad.
Bajo el lema “Yo soy igual a ti, tú eres igual a mí”, la jornada tuvo lugar en el predio de Avenida Sarmiento entre Santiago del Estero y Mitre, donde vecinos, familias e instituciones educativas compartieron una experiencia llena de color, música y tradiciones.
El proyecto, iniciado en 2002 por la Escuela Primaria N°8, reúne cada año a las instituciones del polo educativo de Mar de Ajó Norte, entre ellas el Jardín de Infantes N°910, la Escuela Primaria N°9, la Escuela Secundaria N°8 y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°89 “René Favaloro”, además del acompañamiento del Centro Cultural y Deportivo Paraguayo, el Club Social Boliviano y la Sociedad de Fomento del barrio.
La jornada comenzó con el acto protocolar en la plaza, que contó con la participación de abanderados de las distintas instituciones y la presencia del subsecretario de Cultura, Martín O’Connor, y del director de Cultura, Gustavo Sosa. Luego se realizó el tradicional desfile sobre la calle Santiago del Estero, recorriendo simbólicamente las instituciones que conforman la identidad educativa y cultural del barrio.
El color y la alegría del desfile estuvieron a cargo de una murga invitada de la Escuela N°15, que acompañó el paso de las delegaciones con música y ritmo. Por la tarde, los espectáculos artísticos y culturales tomaron el escenario principal, con números preparados por las escuelas y organizaciones participantes.
Además, las instituciones ofrecieron puestos gastronómicos con comidas típicas y propuestas variadas, lo que permitió recaudar fondos para sus cooperadoras. La comunidad acompañó de manera masiva, reafirmando el espíritu solidario y participativo que caracteriza al evento.
El festival “Abrazando Culturas” es hoy una tradición que se sostiene gracias al compromiso conjunto de docentes, estudiantes y vecinos, y que año tras año fortalece los lazos comunitarios y el respeto por las distintas identidades que conviven en Mar de Ajó Norte.