A la participación sostenida de las escuelas especiales del distrito y del grupo de Jóvenes y Adultos con Discapacidad se suma ahora la participación de alumnos y alumnas de la Escuela Primaria Nº 5 de Santa Teresita, quienes ya están desarrollando sus propios contenidos radiales.

Esta integración interinstitucional contribuye al fortalecimiento de los vínculos, promueve la empatía y enriquece las experiencias comunicativas entre niños, jóvenes y adultos.
Es importante resaltar que el Taller Municipal de Radio Escolar dispone de un nuevo sitio web, que transmite online durante las 24 horas y fue desarrollado con criterios de accesibilidad digital. De este modo, es posible ampliar los textos, mejorar el contraste visual y acceder mediante un sistema de barrido automático de cursor, facilitando la navegación a personas con dificultades visuales o motrices.
Desde la web www.radioenlacosta.com.ar se transmiten contenidos producidos por cada grupo y música elegida por los estudiantes. Además se repiten los programas durante la semana, permitiendo a las familias disfrutar del trabajo realizado en cualquier momento.
Asimismo se lanzó una nueva aplicación para teléfonos Android, ya disponible en PlayStore como “Radio en La Costa”, que invita a seguir toda la programación desde cualquier dispositivo móvil.
Con estos avances, el Taller Municipal de Radio Escolar coordinado por el profesor Maximiliano Bocanegra se consolida como una herramienta pedagógica y expresiva y como un modelo de inclusión real, donde la comunicación se pone al servicio de los derechos y la diversidad.
