El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, mantuvo una mesa de trabajo con el jefe distrital de Educación, Horacio Rossano, inspectoras de los niveles Secundario, Psicología y Educación Especial, y la secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil del municipio, Amancay López. El encuentro tuvo como eje el abordaje de distintas problemáticas presentes en las escuelas del distrito y la implementación del programa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” (MUNA).

“Fue una instancia para compartir miradas con el cuerpo de inspectoras y el jefe distrital, y para socializar el trabajo que venimos desarrollando desde el municipio con el programa MUNA”, explicó Amancay López.
La secretaria detalló que uno de los puntos principales fue la presentación del autodiagnóstico realizado por el equipo de gobierno local, como parte de las etapas del programa. “A partir de ese trabajo comenzamos a delinear un plan de acción que permita atender los temas más urgentes, articulando con otras áreas del Estado y organizaciones de la comunidad”, agregó.
Durante el encuentro, se repasaron diversas situaciones que atraviesan las escuelas, desde conflictos entre estudiantes hasta problemáticas vinculadas a infraestructura o transporte. “El municipio viene sosteniendo una serie de políticas que complementan el trabajo educativo, como las Olimpiadas Escolares, Poné Pausa, los talleres de salud mental y de crianza, los Puntos Joven, el programa Envión y todo el circuito de cuidado que articulamos con otras áreas”, señaló Amancay López.
En ese marco, también se planteó la preocupación de las inspectoras por el aumento de la judicialización de los conflictos escolares. “Se expresó la necesidad de generar más espacios de diálogo y contención, en un contexto que viene siendo complejo para las comunidades educativas”, indicó la funcionaria.
Por último, Amancay López destacó que si bien el municipio cuenta con el acompañamiento de la Provincia, el crecimiento poblacional del Partido de La Costa genera demandas que requieren una mirada integral y sostenida. “La migración constante le da a nuestras escuelas una dinámica particular, que a veces cuesta dimensionar. Hay necesidades estructurales como más edificios, cargos y equipos de orientación. Frente a eso, desde el municipio y con el acompañamiento del intendente Juan de Jesús, seguimos trabajando para dar respuestas concretas”, concluyó.
