Durante el receso invernal, las ferias productivas del Partido de La Costa invitan a vecinos, vecinas y visitantes a disfrutar de un paseo diferente en distintos puntos del distrito. Con una oferta que incluye artesanías, cerámica, textiles, alimentos y viverismo, estos espacios reflejan el talento y la identidad de quienes producen en el distrito.
Las ferias no sólo representan una alternativa para adquirir productos únicos y de elaboración local, sino que también constituyen una experiencia para compartir en familia y acompañar a emprendedores y emprendedoras que desarrollan su actividad de manera autogestiva.
Días, horarios y lugares de funcionamiento:
San Clemente
Feria Comunidad de Productores
Viernes y sábado desde las 14.00
Plaza de las Banderas (Calle 1 y Av. San Martín)
Las Toninas
Feria Comunidad de Productores
Sábados y domingos de 13.00 a 17.00
Plaza Malvinas Argentinas (Calle 7 y 38)
Santa Teresita
Feria Pulpo
Todos los días de 12.00 a 20.00
Costanera y 40
Feria Amaicha
De jueves a domingo de 11.00 a 17.00
Costanera entre 36 y 37
Feria Autogestiva del Colectivo de Artesanxs de la Costa (Coop. Bondi Cultural)
De jueves a domingo de 11.00 a 17.00
Costanera y 38
Mar del Tuyú
Feria Comunidad de Productores
Plaza de las Provincias, Calle 3 y 57.
San Bernardo
Feria Pulpo
Viernes a domingo de 10.00 a 17.00
Av. San Bernardo y Costanera
Mar de Ajó
Feria Comunidad de Productores
Viernes, sábado y domingo de 11.00 a 17.00
Plaza del ACA (Avellaneda y La Rioja)
Nueva Atlantis
Feria Comunidad de Productores
Domingo 20 de julio de 12.00 a 18.00
Camping de Nueva Atlantis
Además, el viernes 25 y sábado 26 de julio, de 12.00 a 20.00, todas las ferias se reunirán en la localidad de Mar de Ajó para participar de la 11.ª Fiesta Provincial del Alfajor Costero. La cita será en el Espacio Multicultural, ubicado en Hipólito Yrigoyen 541, donde cada año se congregan cientos de personas para disfrutar de esta celebración, que en esta edición contará con un paseo productivo especial.
Las ferias cuentan con el acompañamiento de la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo, a cargo de Martín Poustis, que impulsa su crecimiento mediante el uso gratuito del espacio público, fortaleciendo el entramado productivo local y promoviendo circuitos de comercialización más justos y accesibles.