Cada 3 de octubre se conmemora el Día de la Odontología Latinoamericana, fecha instituida en 1925 tras la fundación de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA). Desde entonces, esta jornada se convirtió en una oportunidad para reconocer la tarea de los profesionales de la salud bucal, destacar su aporte en la prevención y reafirmar la importancia del acceso universal a la atención odontológica.
En el Partido de La Costa, la fecha tiene un valor especial: no solo se saluda a las y los odontólogos que diariamente atienden en hospitales, centros de salud y consultorios privados, sino que además se visibiliza el trabajo comunitario de prevención y promoción que se viene llevando adelante a lo largo del año, así como los avances tecnológicos que colocan al distrito a la vanguardia en diagnóstico odontológico.
Prevención, talleres y trabajo en territorio
Durante los últimos meses, el equipo de Odontología Municipal desarrolló talleres en jardines de infantes, escuelas primarias y espacios comunitarios de todo el distrito. Se visitaron los 20 jardines del Partido de La Costa, así como escuelas de jornada completa de primero a sexto grado, cumpliendo con el compromiso de llevar la promoción de la salud bucal a cada rincón del sistema educativo.
En la semana las actividades se extendieron a merenderos de Las Toninas, Aguas Verdes, Costa Azul y el barrio Las Quintas, además del Hogar Convivencias y el Hogar de Niños. También se realizaron encuentros en el Centro Cultural de San Clemente y en Punto Joven, donde se compartieron talleres con familias y niños, incluyendo entrega de cepillos, enseñanza de técnicas de cepillado y charlas sobre la relación entre salud bucal y alimentación saludable.
“Estos espacios son fundamentales para enseñar hábitos desde la infancia y acompañar con herramientas concretas a las familias. El trabajo en territorio nos permite llegar a quienes más lo necesitan, con un enfoque preventivo e integral”, señaló Lorena de los Ángeles Francisconi, directora general de Odontología.
Los talleres contaron con la participación de un equipo interdisciplinario integrado por la licenciada en nutrición Luciana Poggi, las promotoras de salud —entre ellas Laura Lejano—, y las odontólogas Mariana Palomino, Fernanda Fuente Buena y Solange Manso, además de la incorporación reciente de una fonoaudióloga al staff de Odontología, que amplía la cobertura y acompaña los tratamientos desde un enfoque integral.
Tecnología de última generación
A la labor comunitaria se suma el trabajo del Centro Municipal Odontológico de Santa Teresita, ubicado en Calle 39 y 5, que se consolidó como un espacio de referencia en el diagnóstico por imágenes odontológicas. Allí funciona el moderno equipo FONAR Plus, que permite realizar panorámicas dentales, cefalometrías —imprescindibles para ortodoncia y diagnóstico— y estudios de ATM (articulación temporomandibular).
Gracias a su sistema digital, los estudios se obtienen en menos de dos minutos, están disponibles en red para los odontólogos y cada paciente recibe su resultado por correo electrónico. Con este avance, el Partido de La Costa se convirtió en el único municipio de la región con tres equipos FONAR distribuidos en Mar de Ajó, Las Toninas y Santa Teresita, lo que garantiza una cobertura integral y de calidad.
El servicio funciona de lunes a viernes, de 8 a 16 horas, con atención inmediata en casos de urgencia.
Turnos generales: de 13 a 16 hs al 02246 – 435278 / 435252.
Turnos exclusivos para PAMI: al 02246 – 435260.
Un reconocimiento a los profesionales costeros
En este Día de la Odontología Latinoamericana, la Municipalidad de La Costa hace llegar un especial reconocimiento a las y los odontólogos costeros que, con compromiso, profesionalismo y cercanía, garantizan no solo la atención y los tratamientos, sino también la prevención, la promoción y el acompañamiento humano que hacen a una salud integral.
“Celebrar este día es también reconocer el esfuerzo de un equipo enorme de profesionales que, con vocación y empatía, llevan adelante acciones concretas en consultorios, hospitales, escuelas y barrios. La salud bucal es salud integral, y trabajamos todo el año para que cada vecino y vecina del Partido de La Costa pueda acceder a servicios de calidad”, concluyó Francisconi.