Los guardaparques de las Reservas Naturales Bahía Samborombón y Rincón de Ajó del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, conmemorarán el 15 de febrero por duodécimo año consecutivo la importancia de la conservación de los humedales con una serie de actividades educativas y culturales abiertas a la comunidad.
El evento se llevará a cabo en el Puerto, frente a las aguas del arroyo San Clemente, un entorno privilegiado para la observación de aves y la contemplación de grandes atardeceres. El objetivo principal de esta iniciativa es generar conciencia sobre la relevancia de los humedales para la vida cotidiana de las comunidades locales y fomentar su preservación a través de diversas propuestas.
Cronograma
15.00: Apertura del festival con Danza en Percusión
15.30: Taller de RCP con Defensa Civil Provincia
16.00: Pajaritos en acción con Yoga Munay
17.00: Salida de Observación de aves con el COA Punta Rasa y guardaparques de la Unidad de conservación Bahía Samborombón
18.00: Limpieza de playa con fundación Mundo Marino
19.00: Concierto de la Agrupación Sinfónica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires
20.30: Astro Turismo “Constelaciones aladas en el cielo del Tuyú” Con Guía de la Ría
Cultura y comunidad
Además de las actividades ambientales, la jornada contará con la presencia de talleres de danza y percusión, presentaciones en vivo de murgas y exposiciones culturales de artistas. También se exhibirán proyectos educativos realizados por estudiantes de escuelas locales sobre la biodiversidad del humedal.
Como parte de las actividades de concientización, se ofrecerán clases de yoga para niños y familias, sorteos, entrega de plantas y árboles nativos para fomentar la reforestación.
Melina Lunardelli, Guardaparque y Encargada de la Reserva Natural Rincón de Ajó, destaca: “Este año, como cierre especial, contaremos con la presentación de la Sinfónica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Invitamos a toda la comunidad a sumarse a esta celebración y contribuir a la protección de nuestros valiosos humedales.”