ComunidadDeporte

Mar de Ajó celebró la 100° Semifinal del Campeonato Argentino Superior de Ajedrez con la victoria del Maestro Internacional Cristian Dolezal

0

El pasado 13 de mayo de 2025, el Hotel Latinoamericano de Mar de Ajó fue el escenario de la 100° Semifinal del Campeonato Argentino Superior de Ajedrez, un evento de relevancia nacional que reunió a 84 ajedrecistas de todo el país. Organizado por la Federación Argentina de Ajedrez y el Círculo de Ajedrez del Atlántico, bajo la dirección de Adrián Sosa y la fiscalización del Árbitro Internacional Nicolás García, el torneo destacó por su alto nivel competitivo y la participación de una nómina excepcional de jugadores titulados nacionales e internacionales.

El Maestro Internacional (MI) Cristian Dolezal, oriundo de Tigre, se consagró campeón invicto con 7,5 puntos sobre 9 posibles, asegurando su regreso a la Final Superior tras seis años de ausencia. Dolezal enfrentó una exigente lista de rivales, incluyendo Maestros FIDE e Internacionales, logrando victorias clave contra jugadores como FM Cristian Sanhueza, FM Carlos David Gómez, y FM Tobías Sebastián Moreno Pérez, además de tablas frente a los Maestros Internacionales Pablo Barrionuevo y Mario Villanueva. Su desempeño sólido, preciso y estratégico lo posiciona como uno de los mejores exponentes del ajedrez argentino.

El ajedrez, un juego milenario de estrategia y táctica, enfrenta a dos jugadores en un tablero de 64 casillas, donde cada pieza tiene movimientos específicos y el objetivo es dar jaque mate al rey adversario. El título de Maestro Internacional (MI), otorgado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), reconoce a jugadores de alto nivel que han demostrado habilidad excepcional a través de puntajes Elo (undidad de medida de habilidades de jugadores) y normas en torneos, siendo el escalón inmediato por debajo del título de Gran Maestro.

Clasificaron a la Final Superior:
– Campeón invicto: Cristian Dolezal (Maestro Internacional, Elo 2368, FMDA) – 7,5 puntos. Con 6 victorias y 3 empates. Clasificó a la Final Superior tras un desempeño excepcional.
– Subcampeón: Mario Villanueva (Maestro Internacional, Elo 2454, Martelli) – 7 puntos. Entrenador de alto rendimiento. Clasificó a la Final Superior.
– Tercer puesto: Pablo Ismael Acosta (Maestro Internacional, Elo 2440, Catamarca Ajedrez) – 7 puntos. Obtuvo el título de MI a los 14 años y clasificó a la Final Superior.
– Cuarto lugar: Carlos David Gómez (Maestro FIDE, Elo 2354, FAOGBA) – 6,5 puntos. Destacado por su juego sólido. Clasificó a la Final Superior.
– Quinto lugar: Pablo Barrionuevo (Maestro Internacional, Elo 2215, FAOGBA) – 6,5 puntos. entrenador con amplia trayectoria. Clasificó a la Final Superior.

El torneo contó con la participación de figuras destacadas, como Roberto Elías, actual Campeón Nacional en la Categoría Ciegos de (ACUA) de la institución Ajedrecistas Ciegos Unidos de la Argentina y ganador en 2012, 2013 y 2024. Junto a él, compitieron otros jugadores con discapacidad visual, Juan Carlos Sosa y Manuel Nicasio Cisterna, quienes demostraron un nivel competitivo admirable. También destacó la presencia de la Campeona Argentina 2023 y representante olímpica María José Campos, así como grandes maestros internacionales.

El subcampeonato fue para el MI Mario Villanueva (Ajedrez Martelli), con 7 puntos, reconocido por su trayectoria como entrenador y campeón de la Liga Nacional. El tercer puesto lo ocupó el MI Pablo Ismael Acosta, joven prodigio salteño que obtuvo el título de MI a los 14 años y destacó en la Copa del Mundo de Ajedrez 2023. Completaron el top 5 y aseguraron su clasificación a la Final Superior el MF David Gómez y el MI Pablo Barrionuevo, ambos del oeste del Gran Buenos Aires.

“La importancia de este torneo radica en que es el único a partir del cual se puede clasificar para la Final del Campeonato Argentino, siendo posible que cinco de los doce finalistas salgan de este evento”, remarcó Adrián Sosa, director del torneo.

Se podrá cursar el Ciclo Complementario de la Licenciatura de Enfermería de la UBA en La Costa

Artículo anterior

El ciclo “Pasen y vean” presenta: “Dos payasos en Acción”

Próximo artículo

También te puede gustar

Más en Comunidad